Holaa!

Como estas?...

Radio En Vivo 24hs

24hs

Operativos de alcoholemia en Chubut: cifras alarmantes y la necesidad de acción – ADNSUR


El consumo excesivo de alcohol y sus consecuencias en la violencia y los siniestros viales se han convertido en problemas crecientes. Los operativos de alcoholemias y los informes policiales revelan cifras que exigen una respuesta intersectorial y articulada para reducir sus efectos. En la última década, Chubut registró un aumento sostenido de incidentes violentos vinculados al alcohol.

Las agresiones, tanto en el ámbito doméstico como en espacios públicos, tienen como común denominador el consumo desmedido de bebidas alcohólicas, que no solo afecta la convivencia social, sino que también pone en riesgo la integridad de terceros por la posibilidad de atravesar siniestros viales con consecuencias impredecibles.

Durante el último fin de semana, a través de los operativos realizados en todo el territorio provincial, se detectaron 84 conductores con niveles de alcohol en sangre.

Chubut bajo alerta por un temporal de vientos que llegarían a los 100 km/h

Siniestros viales 

Estos episodios representan un grave riesgo para quienes conducen bajo los efectos del alcohol, así como también para peatones y otros conductores que transitan las rutas y calles de la provincia.

Este cambio no sólo debe provenir de medidas punitivas, sino también de iniciativas educativas y preventivas dirigidas a todas las edades. En tal sentido, la Subsecretaría de Seguridad Vial desarrolla el ‘Parque Temático Vial’, en el que se simulan los efectos que el consumo de alcohol provoca en el organismo al momento de realizar la conducción de algún vehículo.

Operativos de alcoholemia en Chubut: cifras alarmantes y la necesidad de acción

Foto: Pexels

Se le prendió fuego su auto en una calle de Comodoro y los vecinos salieron a apagar las llamas

Esta iniciativa apunta a que las nuevas generaciones tomen conciencia de una conducción segura y responsable. Como signos de estos tiempos, no deja de sorprender y reconfortar que sean los niños quienes recuerden a sus padres sobre la colocación de los cinturones de seguridad.

Venta clandestina de alcohol

Otro de los focos más alarmantes en Chubut es la presencia de locales nocturnos clandestinos donde el alcohol se vende sin ningún tipo de regulación. En estos espacios, se generan las condiciones para el consumo excesivo que puede desencadenar situaciones de un grado mayor de violencia.

Además, se produce la venta ilegal de bebidas fuera de horarios que pueden ocasionar que un grupo de personas se reúnan a consumir en algún domicilio, con algún incidente que se pueda provocar cuando los ánimos se encienden o “se desconozcan entre ellos”, como -popularmente- se califica a estos casos.

Quiso entrar a robar a una casa en Comodoro, su mamá “lo mandó al frente” por un detalle y todo terminó mal

En respuesta a este escenario, la Policía Comunitaria y otras instituciones realizan el canje voluntario de bebidas que se secuestran en los operativos a cambio de alimentos no perecederos que luego se entregan a los comedores comunitarios. En Trelew, esta propuesta tuvo éxito y una importante adhesión de los comerciantes locales que se sumaron a la iniciativa.

Compromiso conjunto

Estas acciones buscan involucrar a todos los sectores de la sociedad en la lucha contra el abuso de alcohol, con especial énfasis en los jóvenes que representan el grupo más vulnerable. El desafío para la provincia es claro: combatir la combinación de alcohol, violencia y siniestros viales requiere un enfoque integral.

Desde el fortalecimiento de los controles hasta la implementación de programas educativos en escuelas y espacios comunitarios, la solución pasa por un compromiso unificado y organizado entre las autoridades políticas, la Policía del Chubut, comerciantes, organizaciones intermedias y vecinos.



Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

programas

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias