Holaa!

Como estas?...

Radio En Vivo 24hs

24hs

Éxodo de médicos en un hospital patagónico – ADNSUR



La situación en el hospital de General Roca continúa agravándose. La falta de profesionales médicos generó una crisis que ya no solo afecta al hospital central, sino también a las salitas barriales. Pese a la implementación de un plan de emergencia por parte del Ministerio de Salud de Río Negro, los problemas persisten y se extienden.

Este plan, anunciado la semana pasada, busca paliar la falta de especialistas en áreas críticas como obstetricia y ginecología mediante un esquema de integración regional. El esquema permite derivaciones a otros hospitales y clínicas privadas, pero no ha sido suficiente para garantizar el normal funcionamiento del sistema de salud local.

Desde el gremio Asspur señalaron que este plan de emergencia no es más que “un parche sobre otro parche”. Patricia Baeza, referente del sindicato, afirmó: “Lo que la Provincia viene demostrando es que no tiene ningún plan profundo para resolver esto. Los planes de contingencia se transformaron en planes de permanencia”.

Preocupación en el hospital de General Roca por la falta de médicos

La situación llegó a tal punto que durante la segunda quincena de diciembre no se realizaron partos en el hospital Francisco López Lima, ya que todos los casos fueron derivados a otros centros de salud. Esto refleja el grado de desarticulación en un sistema que sigue perdiendo médicos.

Hace semanas, el Ministerio de Salud lanzó una convocatoria para incorporar profesionales de otras provincias con ofertas salariales atractivas. Según se informó, 250 médicos se anotaron para sumarse al sistema de salud rionegrino, pero ninguno de ellos ha llegado aún al hospital de Roca.

Baeza fue contundente: “Nos dicen que tienen un montón de profesionales que han respondido a la convocatoria, pero la realidad es que al día de hoy no llegó nadie”. Esta falta de respuestas inmediatas genera un impacto no solo en el hospital, sino también en los centros de atención primaria, que ahora enfrentan dificultades para brindar servicios básicos a los vecinos.

Los 100 años del Hospital Alvear: un recorrido por la salud, el servicio y la herencia de YPF

La falta de médicos en las salitas barriales ha encendido las alarmas entre los vecinos de Roca. Estos centros de atención son fundamentales para descentralizar el hospital y garantizar la salud de las comunidades más vulnerables, pero ahora están cada vez más limitados por la falta de personal.

Con información de DiarioRN, bajo supervisión y edición de un periodista de ADNSUR.



Setup

Cambia color de tema

Producto Desarrollado por Grupo Kairos

V.3.0.0

Chat
Loading the chat ...

programas

Staff

Activar Notificaciones Si No Gracias